PILOTO
El piloto es el miembro de la tripulación a quien le corresponde la dirección de la máquina. Es sin dudas la figura más importante del personal aeronáutico, por su función directiva y por el ser responsable directo del éxito de la operación aérea.
En el Anexo I de la OACI se lo define como ‘el piloto responsable de la conducción y seguridad de la aeronave durante el tiempo de vuelo’. El comandante de la aeronave tiene, durante el viaje, poder de disciplina sobre la tripulación y poder de autoridad sobre los pasajeros. Debe velar por la seguridad de los mismos, no pudiendo ausentarse de la aeronave sin tomar las medidas correspondientes para su seguridad
INGENIERO DE VUELO
Tercer tripulante aéreo, además del piloto y el copiloto para la operación de vuelo de una aeronave.

Una auxiliar de vuelo o TCP

CONTROLADOR AEREO
Ser controlador aéreo consiste en planificar, organizar, gestionar, ejecutar y supervisar los aspectos operativos relativos al control del tránsito aéreo.
El objetivo es garantizar la seguridad, el orden y la fluidez de todos los desplazamientos que se realizan por aeronaves en el espacio aéreo. Los Controladores Aéreos realizan funciones en Torres de Control, en Control de Aproximación, Centros de Control de Área Terminal, Centros de Control de Ruta, Organismos Internacionales
Despachador de Vuelo
De acuerdo al Anexo 6 de la OACI, las funciones del Despachador de Vuelo son:
1. Ayudar al piloto al mando en la preparación del vuelo y proporcionar la información pertinente requerida;
De esto se desprende que el Despachador de Vuelo debe:
1) permanecer en su puesto hasta que se hayan terminado todos los vuelos a su cargo, a no ser que haya sido debidamente relevado;
2) confeccionar el despacho técnico de los vuelos, de acuerdo a la información meteorológica y en concordancia con lo establecido para cada caso en el Manual de Operaciones del explotador;
3) verificar que el reabastecimiento de combustible se lleve a cabo de acuerdo con lo determinado en el plan operacional de vuelo, cuidando, asimismo, que contemple las necesidades que surjan;
4) supervisar la admisión, pesaje y distribución de la carga, pasajeros y combustible, en consecuencia cuidará que el embarque de pasajeros, distribución de la carga y del combustible no se realice fuera de los términos establecidos
Hay partes de la información que no se ven, falto mayor profundidad, quizás interes de parte de todos???
ResponderEliminarEs de vital importancia conocer a estas personas ya que al igual que nosotros, realizamos un papel de suma responsabilidad en la aviación, de esta forma podríamos identificar en una emergencia cual seria la persona que mas se acoplaría a lo que estamos necesitando en ese momento.
ResponderEliminarGrupo 4